FORMA Y ARMONÍA VITAL
ESPACIO ÉTICO PLÁSTICO ABIERTO AL JUEGO DE RELACIONAR PALABRAS, FORMAS, Y COLORES AL RITMO ÍNTIMO DEL UNIVERSO...
8/12/12
8/9/12
BURBUJAS DE VIDA
La vida es movimiento.
BURBUJAS DE VIDA
Vivir y soñar
despierto....
Respirar, sentir el ritmo de la vida dentro y fuera de
mí mismo.
5/7/12
"VER Y CONSTRUIR"
"CAOS”. Con esta palabra, un grupo de jóvenes
artistas vinarocenses presentan un montaje (del 15 /6 al 8/7/2012) en la
capilla de Santa Victoria en torno al siguiente texto:
OPIN OFF
Después
de la tormenta viene la calma. No sé que es la felicidad: si el 1+D+1, o la
financiación que obtenga de los valores de un cristiano. Ronaldo y la dignidad
de un querer, hablar desde el interior las experiencias exteriores, habitarlas
dentro de un espacio, entender el discurso: pensar los tiempos detenidos del
resort sin carne, alertando la prima de
riesgo en el modo, en la perdida de la ducha, activa la tijereta la dimisión de
opinión, un concurso ausente de placeres, subastado por la maza, ideales en re
menor, gira la ruleta del despistado, un disparo mediático sobre lo concurrido,
espíritu que devuelve su vestido del revés, modas pasajeras de no estar quieto.
Piedra al por mayor, necesidad de acostarse para ver las cosas, al ritmo de las
sombras reflejadas en las aguas; silba de ante, como prenda que cubre el
agosto, o prima de ejemplo. SACAMUELAS
Todo un relato heterodoxo de
sensaciones difíciles de digerir; aunque fáciles de entender, si tenemos en
cuenta la factoría de cifras, siglas, eufemismos y nuevos nombres producidos para justificar medidas y recortes vitales, mientras olvidan causas y eluden responsabilidades diseñadores y gestores de esto que
llaman “crisis”…
Aunque las técnicas y procedimientos del montaje de estos artistas no son nuevas, hay que reconocer que su mensaje queda integrado en el recinto interior de los deteriorados muros y ornamentación de arcos y cúpula de la capilla, (antiguo Museo Municipal de Vinaròs). A veces nuestras actuaciones mimetizan actitudes del entorno del cual somos parte... Mientras la naturaleza y su funcionamiento no deja de sorprendernos...
5/7/2012 a las 18,30 Tormenta en VINARÒS
Despues de la tormenta viene la calma; la vida empieza de nuevo...
Lo nuevo no siempre viene de fuera o de arriba; también se imagina y
se construye desde abajo, dentro de cada uno de nosotros en relacion con los demás. Esto requiere esfuerzo interior, pero no superior al
que hace cada semilla bajo tierra para encontrar luz y dar fruto.
Saber lo que se quiere y luchar por ello, implica esfuerzo personal y sintonía de grupo, para encontrar luz; cuyo fruto es la propia sintonía con las cualidades de los demás seres que configuran esta totalidad vital, que llamamos entorno; germen para imaginar, ver y construir nuevas formas de ser, sin olvidar que el valor del fruto surge en la responsabilidad de los propios actos...
Saber lo que se quiere y luchar por ello, implica esfuerzo personal y sintonía de grupo, para encontrar luz; cuyo fruto es la propia sintonía con las cualidades de los demás seres que configuran esta totalidad vital, que llamamos entorno; germen para imaginar, ver y construir nuevas formas de ser, sin olvidar que el valor del fruto surge en la responsabilidad de los propios actos...
El esfuerzo personal, el ejemplo y la autogestión de las
propias cualidades en relación con la totalidad del entorno del cual somos
parte, genera valor y felicidad, sobre todo al imaginar, ver y construir nuevas
relaciones de equidad belleza y armonía dentro y fuera de nosotros
mismos...
2/7/12
INTUIR Y VER
LÍNEA, COLOR, PIEL.- Con estas tres palabras presenta
Sebastián Casanova Fábrega su obra (del 24/6 al 1/9/2012) en la Fundació Caixa Vinaròs… A
continuación precisa con un breve texto que dice así:
Un mismo referente, infinitas interpretaciones.
El cuerpo y su belleza como escusa
para la expresión artística.
Sentimientos y sensaciones cobran
vida a través de los gestos y posturas.
Texturas, ritmos y tonos se unen
para crear formas. En definitiva; línea,
color, piel.
Toda
una síntesis de principios; ortodoxia de
lenguaje académico actual.
Resulta
una delicia visual caminar por estos
estudios, de figuras y manos construidos en
libertad controlada, por quien
conoce su oficio…
56 x70 cm. Lápiz compuesto sobre papel .
La perfección de la línea, transmite sensaciones de tacto y contacto con la piel; germen de inquietudes y experiencias vitales, que desvela de un modo latente, la alegría, de vivir, tocar, imaginar y construir, múltiples relaciones afectivas...
140x140 cm. Oleo sobre tela
En los retratos de ampliado tamaño y visión fotográfica, la precisión de sus pinceladas, parece decirnos: No solo es importante el “que”,sino el“como”.En esta indagación del propio“hacer”, Sebastián presiente y busca un significado en el dominio de la técnica.
140x140 cm. Oleo sobre tela
Contenido, respetuoso, y despierto,asiste al fecundo silencio de su trabajo con la visión enfocada en la apariencia que el modelo ofrece; mientras parece olvidar en la singular delicadeza de ejecución el latido emocional que le guía…
140x140 cm. Oleo sobre tela
Lo aparente y lo oculto, que la vida ofrece cada día, quizá sea una pauta, para encontrar significado, imaginar y construir nuevas formas de ver, sin miedo a la propia actuación dentro y fuera del lienzo...
92x130 cm. Lápiz compuesto sobre papel .
24/12/11
NUEVO VALOR
BUSQUEDA
Las relaciones de encuentro entre hechos, palabras, ritmos, formas y colores anuncian un mensaje:
Los hechos evidencian valor en las palabras.
Los ritmos evidencian significado en las formas.
Los colores evidencian diversidad en la vida.
Las relaciones de encuentro construyen y
actualizan nuevo valor.
EQUIDAD 2011
10/12/11
SER Y CONTRUIR
Desde mi ilusión de ver y construir la realidad
entiendo que:
Podemos estar bien, si somos capaces de ser... y somos,
en la medida que construimos y gestionamos nuestro propio valor. Es una opción
individual, que depende de cada uno de nosotros.
Podemos estar bien, si empezamos por verificar nuestros
propios recursos y construimos la ilusión evidente de ser unidades de energía
vital.
Podemos estar bien si nos damos cuenta que cada unidad
individual es una interrelación de partículas, átomos, moléculas, células,
órganos, músculos, nervios, fibras, huesos y articulaciones en perfecta
sincronía interdependientes solidarios y armónicos entre sí, el entorno
natural, la tierra y el universo.
Podemos estar bien, si aceptamos la evidencia que cada
unidad individual forma parte de una unidad familiar compuesta por diferentes
unidades interdependientes de energía vital.
Podemos estar bien, si nuestro valor lo empezamos a
construir a partir de la interrelación armónica y solidaria con
las unidades diferentes.
Podemos estar bien, si asumimos la responsabilidad de
cuidar la salud individual y colectiva como respuesta de supervivencia ante los
desequilibrios que respiramos.
Podemos estar bien, si construimos en nuestras
relaciones con los demás seres vivos unidades equitativas donde el esfuerzo, la
bondad y la belleza sean los referentes ejemplares de nuestro valor…
Podemos estar bien, si construimos la ilusión de valor en la relación que tenemos con la
vida y no hacemos de ella un negocio con intereses ajenos a sí misma…
20/11/11
BLANCO Y NEGRO
Hoy me siento mejor, no tanto por la realidad que me contáis
unos y otros, sino más bien por lo que “veo” que suele ser lo que respiro… Unos
y otros tenéis parte de razón, pero no os dais cuenta que somos no solo lo que aparentamos en la foto, también
somos lo que oculta nuestra espalda; que
en muchas ocasiones no sabemos, o no queremos ver, y los demás si lo ven; como
también ven lo que dice el perfil izquierdo, y el perfil derecho, (ambos
gobernados por los hemisferios opuestos del propio cerebro).
“No es cuestión de buenos y
malos, es cuestión de ignorancia, excesos y deficiencias”.
Confundir la imagen con la
realidad es un fraude a la visión y a nosotros mismos; la imagen solo es una
representación. La realidad la construimos y reconstruimos entre
"todos" con nuestro comportamiento diario.
Ver la realidad, es darnos
cuenta de que "todos" somos fruto de estas raíces de funcionamiento
que hoy tenemos; y el fruto es esencialmente igual a la raíz; lo que cambia es
la forma y a través de ella vamos cambiando nosotros. Cuando "vemos"
que algo no funciona, o funciona mal, es bueno imaginar también la forma para
gestionar con "equidad" la parte del árbol de la vida que estamos
tocando individual y colectivamente.
La imaginación es un
estímulo que impulsa el valor de las personas cuando está al servicio de la
vida y facilita el desarrollo de cualidades de unos y otros; por el contrario
frena y merma nuestro valor personal, cuando la utilizamos para evadir esta
responsabilidad y hacemos de la vida del otro y los otros, objetos de usar y
tirar o instrumentos a nuestro servicio.
La representación en blanco
y negro que unos y otros hacéis de la
realidad, solo es una representación, una imagen fija; mientras que la realidad
es móvil, se mueve desde el interior de las personas con multiplicidad de
colores y formas; solo hay que respirar, y darnos cuenta que la vida no es un medio sino un fin en sí misma,
un auténtico “valor” que tenemos "todos". Trabajar en ello, es asumir
la responsabilidad de auto educar nuestra visión, actuar atentos a lo que
ocurre, y construir en nuestras relaciones diarias unidades solidarias de
"equidad" evitando que los excesos de unos, sean las deficiencias de
otros.
Imaginar y construir cada día
la ilusión de ver la realidad, puede ser un modo responsable de empezar a ser
ciudadanos libres, aceptar y reconocer la complementariedad del blanco y el
negro, sin que la afirmación de uno, suponga la negación del otro, porque entre
ambos, se encuentra realmente, el valor, la belleza cambiante y multicolor de
las formas de la vida en todas sus manifestaciones...
3/11/11
GESTIÓN DEL MOVIMIENTO
Hoy me muevo en la
"incertidumbre subjetiva". En mi respirar matutino no trato de repetir la disfunción
de la realidad que me cuentan, sino más bien “voy viendo” gracias a lo que hago;
(intento dar forma a lo que siento sobre lo que ocurre dentro y fuera de mi). Este
hacer, "hoy" me
ayuda a construir la ilusión de aceptar y entonces "ver" esto que entiendo por realidad. Cuando esto ocurre, (mi estado no es permanente)
surge la energía y noto su forma de funcionar. Es entonces cuando mi vida
empieza a tener sentido. Las distintas formas de desarrollo vital reanudan su
movimiento; todo tiene un nuevo significado. Empiezo a sentir y ser
realmente acompañante consciente y en parte gestor de este despertar madrugador, donde la función de la vida actualiza de nuevo su
valor...
La unidad de interacción solidaria y armónica formada a partir de vosotras
las partículas, átomos, moléculas, células, órganos que configuráis mi
organismo; sois mi base; vuestra capacidad de aceptación y asimilación de la ayuda
exterior de grupos de expertos del funcionamiento biológico humano está funcionando. La ayuda del Dr. Juan Brau
y su equipo del servicio de urgencias del Hospital de Vinaròs, El Dr. J. Molina
y su equipo de Oncología del Hospital Provincial de Castellón y el equipo de
cirugía del Dr. M. de Juan; Clínica Quirón de Valencia hace que esto sea un éxito. A todos le estoy muy agradecido por su trabajo coordinado y eficaz, así como a los distintos analistas
técnicos y personal sanitario de estos centros que junto con familiares y amigos me estáis haciendo facil esta experiencia de aprender de nuevo a funcionar y empezar a construir la parte de realidad vital que me corresponde. Valoro vuestra aportación a la recuperación de esta ilusión de vivir...
21/10/11
AUTONOMÍA PERSONAL
El concepto de autonomía lleva implícito dentro de sí el de dependencia. No existe la realidad autonómica sin depender de alguien fuera de ti que te ayude a construirla; yo diría que más que seres autónomos somos seres interdependientes. "Todos dependemos en algo de los demás".
En nuestras relaciones producimos excesos y generamos deficiencias y con ellas desequilibrios que provocan las “crisis”. En términos humanos las “crisis” indican: "necesidad de cunstruir otras formas de funcionar dentro y fuera de uno mismo".
La percepción de otras posibilidades de funcionamiento, requiere un tipo de esfuerzo que supere el obstáculo de inercia y disfunción establecido. Este esfuerzo, no significa sacrificio ni requiere agresividad, sino autogestión eficiente de la propia energía vital y con ella, la posibilidad y el reto de construir e integrar a la realidad otras formas de hacer...
¿Qué es?... ¿Cómo funciona?...
La energía vital es el autentico valor que tenemos. Este valor a nivel personal puede auto gestionarse haciendo algo que realmente necesiten los demás; aceptando algo que hacen los demás y uno necesita realmente. Este intercambio básico no es nuevo; lo nuevo es practicarlo "todos en teoría sabemos cómo hacer funcionar algo"; solo hay que ponerlo en práctica solidaria y construir en nuestra relación interior-exterior el valor adecuado y responsable de equidad necesaria para funcionar...
16/9/11
COMUNICACIÓN
"DANDO A LUZ"
Los
signos, sonidos, ritmos, gestos, formas, colores, olores y sabores, también son
instrumentos básicos de comunicación; con ellos surgen nuestras relaciones
vitales, "dando a luz" a los distintos lenguajes del conocimiento.
La
interrelación de unas y otros, nos dan un sentido de pertenencia particular
según el lugar donde hayamos nacido y universal, cuando reconocemos nuestra
diferencia en si misma; distinguimos la diferencia de especie, raza, sexo;
y aceptamos la unidad con todos los seres vivos. Entonces, empezamos a ser
gestores conscientes de la armonía vital al entorno donde vivimos, al planeta
que nos mantiene, y al universo del cual somos una parte.
La
comunicación empieza cuando unas y otros reconocemos nuestras diferencias,
comprobamos nuestra relación interdependiente y nos damos cuenta que en nuestra
conciencia hay espacio suficiente para construir unidades de equidad particular
y universal dentro y fuera del funcionamiento de unas y otros…
18/8/11
EXPERIENCIA VITAL
Estoy viviendo la necesidad de despertar a otras dimensiones...
En esta experiencia tengo
el reto de responder a mi cosecha de
células libres, que han crecido
violentamente haciendo daño a los órganos que las contienen y las mantienen.
LUCHA INTERIOR
Para que ellas se enteren y puedan reaccionar, he imaginado un aula interior, donde cada día convoco mentalmente a todas las partículas de mi cuerpo, dando forma con palabras a
imágenes solidarias de pertenencia y energia vital:

ENERGIA VITAL
La energía vital
funciona en perfecta sincronía gracias a
la interacción solidaria y armónica que se forma
a partir de vosotras las partículas; vosotras formáis los átomos que os incluyen. Los átomos, sois unidades y a la
vez partes de las moléculas que os incluyen. Las moléculas sois unidades y a la
vez partes de las células que os
incluyen. Las células sois unidades y a
la vez partes de los órganos que os incluyen; y así sucesivamente hasta configurar el
cuerpo humano. Este hábita original es nuestra primera vivienda; es a la vez parte de la unidad
familiar; ( conjunto de diferentes unidades de energía vital
interdependiente, solidario y armónico entre sí); por lo
tanto: para subsistir de un modo coherente
y armónico en la jerarquía natural, hay que
ser fuertes como unidades de valor energético (individuo) y a la vez solidarios a la unidad que
mantiene vivo el sentido de pertenencia (familia) respetando al entorno natural donde vivimos (pueblo, nación, continente etc.); facilitando
el equilibrio de la vida del planeta que habitamos, y respirando al ritmo del universo que nos incluye y del cual
somos una pequeña parte.
ORGANIZACIÓN ORGÁNICA
Los avances del conocimiento cientifico permiten que los médicos me ayuden desde fuera con sesiones de
quimioterapia y cuando esté mi organismo a punto operarán y repararán los efectos del impuso violento que mis propias células rebotadas han causado. Si
todo marcha según sus previsiones, para el año nuevo comenzaré una vida nueva. Lo cierto es que cada día que pasa, siento que
algo está muriendo dentro de mí…
DESPERTAR
Esto despierta en mi, la necesidad de imaginar otras dimensiones de la vida, donde la sinceridad, la honestidad,
la verdad, la belleza bondad, la compasión y la
solidaridad, que nunca han estado lejos de lo cotidiano, adquieren significado,
al ser construidas poco a poco, en unidades de equidad en nuestra relación con los demás, sin intereses ajenos a la vida; ("causa de cataclismos bursátiles"). No haciendo grandes sacrificios, ni esperando pasivamente la
llegada del reino de los cielos, ("que siempre es después de la
muerte"). Aunque al observar mas detenidamente me doy cuenta que ese cielo imaginado en las alturas empieza en la epidermis de la tierra y su esencia en la vida cotidiana. La herramienta que tenemos es la
imaginación; solo hay que pulirla y verificar simultáneamente esto que ocurre dentro y fuera de nosotros y
construir con ejemplos evidentes, la bondad, la belleza y la actitud equitativa y solidaria de nuestros
actos; precio base de la digna libertad que nos pertenece.
16/6/11
EVOLUCIÓN DE LAS FORMAS
Lo que hace y como lo hace es el valor que actualiza su forma de ser, que siendo esencialmente la misma, las nuevas experiencias generan nuevos horizontes y puntos de vista que le permiten desarrollar nuevas cualidades dando posibilidad de interrelacionar armonia vital a dos formas básicas que tenemos de respirar y actuar:
La forma directa, que se configura en la acción libre y responsable, contruyendo unidades equitativas dentro y fuera del individuo o grupo social. Estas unidades equitativas básicas son formas de valor que no hacen de la vida un negocio pero dan sentido y significado a lo que hacemos individual y colectivamente.
La forma indirecta, depende de dos modelos antagónicos bajo la tutela de dos "líderes" en permanente oposición. Cada uno de los cuales pretende representar la unidad vital... El procedimiento que utilizan los "líderes" para lograr el objetivo, es ignorar la visión que el otro tiene de la realidad. Los seguidores de ambos, sin pararse a pensar el significado, repiten sin más el mismo procedimiento.
¿Cómo será la evolución de sus formas de ser y hacer, sabiendo que la visión ignorada del otro, es parte de la unidad vital que ellos pretenden representar?...
Hay ciudadanos, pacíficos que se sienten responsables y libres que no siguen a ningún "líder" ni pretenden representar a nadie, "el pueblo es soberano y se representa a sí mismo" suelen decir...
¿Cómo será la evolución de sus formas de ser y hacer, sabiendo que son interdependientes del entorno biológico, social, y económico del cual forman parte?...
31/5/11
GRITOS EN SILENCIO
"Cuando advierta que para producir necesita obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebe que el dinero fluye hacia quienes trafican no bienes, sino favores; cuando perciba que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por el trabajo, y que las leyes no lo protegen contra ellos, sino, por el contrario son ellos los que están protegidos contra usted; cuando repare que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un auto-sacrificio, entonces podrá, afirmar sin temor a equivocarse, que su sociedad está condenada. "Ayn Rand" (1950).
Las palabras de la autora de "La rebelión de Atlas",
anticipan lo que en España ocurre en la actualidad.
Los políticos se descalifican unos a otros... La crisis
dibuja su rostro.
Las plazas de pueblos y ciudades son ocupadas pacíficamente
por jóvenes gritando en silencio 15-M,
" "indignados"
exigiendo Democracia
Real YA .
10/5/11
EJEMPLO Y PALABRA
La nueva forma de hacer produce realmente cambio y actualiza psíquica y afectiva mente el valor, cuando el sentido de equidad crece al ritmo de la vida. Por el contrario, cuando se mantiene la misma forma de hacer, se elude la responsabilidad y se exige sacrificio solo a los más débiles, el valor desaparece, la injusticia se acepta con resignación y la palabra de los poderosos pierde credibilidad.
EQUIDAD
"Predicar con ejemplo, puede ser una forma si no nueva, al
menos saludable para despejar eufemismos, actualizar el valor de la palabra y
la dignidad de las personas".
Asumir la responsabilidad de los hechos, implica actualizar el
pensamiento y ello afecta a la sensación de ser y estar con los pies en la
tierra y la cabeza atenta al ritmo de la vida
en nuestras relaciones.
Aunque tiene más responsabilidad quien tiene más poder, la situación
actual nos afecta realmente a todos;
cada uno tenemos la responsabilidad de construir nuevo valor.
La equidad, la bondad y la belleza son referentes del valor que cada uno podemos construir
y hacer realidad evidente a los demás
con nuestro ejemplo.
1/5/11
LUÏSA PLA, LA CIUTAT ENCESA
En la sala destinada a exposiciones temporales de la segunda planta de la Fundación Caixa Vinaròs ha entrado la luz creativa de Luïsa Pla. Del 30 de abril al 18 de junio
"TORRE D´HORES TEMPERADES" "REFUGI DE SOMNIS VERTICALS"
Una constructora de expresión plástica, que no muestra su obra en cuadros enmarcados o esculturas sobre pedestales, sino que son directamente los muros y el espacio de la sala el escenario y soporte de su obra.
"TORRE PER ALLÔ QUE COMPTA" "EDIFICI PER MANTENIR EL FOC"
Líneas, formas, ritmos, fotografias, transparencias, sobre planos enormes de color han transformado la sala en un recinto distinto; despejado, abierto, y cercano, donde la luz, la imagen y la estructura, son elementos que transpiran y sostienen el latido insinuante de la vida.
"FAÇANA DE VENECIA" " DIAGONAL A TORINO" "CALAFAT DE VINARÒS"
Al entrar en esta nueva y subjetiva dimensión, no sabes si estas en el ESPAI d’art Contemporani de Castelló, en la Bienal de Venecia, en Caixa Forum, o en la Fundació Miró de Barcelona. Lo cierto es que siguiendo la lectura de los elementos referenciales que encuentras durante el recorido visual, aparecen sugerencias intimas de un ambiente local y cotidiano, abierto y cosmopolita autentico espejo de la vida en el universo humano actual...
DETALL
Lluïsa Pla con unos lienzos pintados y unas taquillas metalicas recicladas, ha ocultado los muros de “nostalgia Membrillera” de esta sala, para ofrecernos la ilusión de realidad desnuda; cercana, presente y efímera, como hoy la respiramos. Donde los sueños, las esperanzas y las ilusiones individuales, nacen, se superponen, se afirman, se niegan o se reciclan y transforman para volver a nacer una y mil veces cada día actualizando la vida, que es la que da luz, significado y valor a la ciudad donde vivimos...
“LA CIUTAT ENCESA” de Lluïsa Pla es una instalación que merece la pena visitar por el poder de sugerencia que trasmite la autora con su sencillo y valiente lenguaje plástico... Estará con nosotros hasta 18 de junio. Se puede visitar de martes a sabados de 18 a 20 h.
“LA CIUTAT ENCESA” de Lluïsa Pla es una instalación que merece la pena visitar por el poder de sugerencia que trasmite la autora con su sencillo y valiente lenguaje plástico... Estará con nosotros hasta 18 de junio. Se puede visitar de martes a sabados de 18 a 20 h.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)