FORMA Y ARMONÍA VITAL

ESPACIO ÉTICO PLÁSTICO ABIERTO AL JUEGO DE RELACIONAR PALABRAS, FORMAS, Y COLORES AL RITMO ÍNTIMO DEL UNIVERSO...


5/7/13

FORMAS, CONTRASTES



                              4

                              Formas, contrastes...      

                              Arrebujado

                              sueño de plenitudes.

4/7/13

AZULES HORIZONTES


                              5

                               Azules horizontes

                               rozan quietudes:

                                entrega placentera

                                en la cima del vuelo.

                                E. Fontanet                              

3/7/13

ROSADOS INCIPIENTES

 
 
 

                                6

                                Rosados incipientes

                                en pos de azules resonancias

                                trascienden.                                

 

                                E. Fontanet


2/7/13

CUANTA PUREZA

 
 
 
 

                                 7

                                Cuánta pureza

                                emanan grávidas presencias

                                de luz inextinguible.
                          

                                     E. Fontanet


1/7/13

LLEGAR A SER




                             8

                             Llegar a ser...

                             El color toma forma:

                             entrega palpitante.

                             E. Fontanet

30/6/13

QUEDOS ANHELOS



                              9

                              Quedos anhelos

                              retienen el instante

                              en sellados entornos

                              - sus límites fingidos.

                              E. Fontanet

29/6/13

INVOLUCIONAN



                               10

                               Involucionan

                               presencias somnolientas 

                               - cautivo el fluir de las aguas.

                              E. Fontanet             

                                                

28/6/13

SUEÑO APARENTE




                                11                             

                               Sueño aparente

                               de pétreas realidades

                               bajo la bóveda azulada.
                                 
                                 E. Fontanet

                 

27/6/13

BARADAS OQUEDADES


                               12

                               Varadas oquedades sueñan

                                perfiles indecisos

                                entre tenues fulgores.

                                E. Fontanet

 

 

26/6/13

PALPITA EL INFINITO



                                13

                                Palpita el infinito

                                sobre mares y cielos.

                                Intacta claridad

                                aquí y ahora.

                                E. Fontanet

25/6/13

BURBUJA...VIDA...



                                14

                                Burbuja... Vida...

                                La Forma emerge.

                                Suya la Luz,

                                el espíritu encuentra su morada.
                                                                              
                                 E. Fontanet

Encarna Fontanet expresa  con palabras su emoción   ante cada burbuja.                               

 

24/6/13

AGUA, TIERRA, AIRE


EN LA SALA DE EXPOSICIONES DE LA FUNDACIÓ CAIXA DE VINARÒS

Estarán expuestas mis  obras recientes del  24 de junio al 30 de agosto. Se  pueden visitar de martes a sábados de 17:30 h. a 20:30 h. Festivos cerrado. 

BURBUJAS DE UNIDAD (2º tema de la etapa G comenzada en el año 2010)
 

Partículas vitales,  formándose  y transformandose, fundiéndose, diferenciándose y volviéndose  a formar,    para de nuevo seguir fluyendo en el agua, la tierra  y el aire: activos básicos que mantienen y elevan el espíritu ...

23/6/13

BURBUJAS DE UNIDAD


Caminando junto al mar voy actualizando el ritmo natural de mi energía.  Al respirar  tengo la ilusión de ver  de nuevo la realidad en la diversidad de burbujas sobre la espuma  de las olas, inspirándome sueños interminables...

22/6/13

SENSACIÓN DE UNIDAD


Movimiento del  mar, ritmo de olas, sensación de unidad en burbujas de vida dentro y fuera del agua.
 

21/6/13

SUEÑO Y REALIDAD

 
Sueño que la realidad de la vida se desvanece y renueva en el espacio y el tiempo al ritmo de las olas...

20/6/13

FLUIR DE LAS AGUAS


Movimiento y excitación  de las aguas fundiéndose entre si y volviéndose a excitar   mientras emerge renovado el espíritu...

18/6/13

HORIZONTE CIRCULAR


 
Olas entrelazadas, excitación de encuentros, fusión, enlace diversidad de burbujas  renovando la vida…
SECUENCIAS
A
B
C
D
UNIDAD VITAL

7/6/13

AGUA EN MOVIMIENTO

 
Interdependencia  solidaria con  el entorno, los demás seres vivos, la tierra y el universo…
SECUENCIAS 
 C
 
 UNIDAD VITAL

25/5/13

RESPIRACIÓN Y RITMO

 
Dentro de  este mundo  brillante y superficial, de intereses opuestos  y evasión de valores, hay otro mundo interior que ama  la vida en todas sus manifestaciones sin distinción de especie, raza o sexo...

SECUENCIAS
A

B

C

D
UNIDAD VITAL

8/5/13

PRINCIPIO QUE FUNCIONA


No tengo miedo a equivocarme”  con esta frase estrecha mis manos  Domingo Forner antiguo alumno del Instituto de Bachillerato (hoy I.E.S. Leopoldo Querol)  que presenta su obra en la Fundació  Caixa  Vinaròs  y permanecerá  expuesta hasta el 15 de junio.

 La espontaneidad  y la belleza plástica de sus lienzos de gran tamaño, rica en matices y contrastes armónicos,  es un estímulo visual para el espectador  que  ha contagiado a todos los presentes incluido al presidente de la Fundación Manuel Molinos; como hemos podido constatar en el acto de presentación, su  verbo  fluido espontaneo “sin miedo a equivocarse”, nos ha dejado ver  al  niño  que todos llevamos dentro, mostrando en presente  vivencias comunes  con Domingo Forner y los compañeros de curso en el Instituto, donde empezamos a equivocarnos y rectificar sin miedo a conocer nuevas formas de aprender asimilando en la practica el valor de descubrir el error dentro del propio trabajo;  integrando la experiencia individual de nuestro crecimiento, en grupos  de valor compartiendo  experiencia y belleza en contrastes armónicos de nuestras formas de ser haciendo.



Terminada la presentación un grupo de adolescentes abordan al artista en visible empatía  con él y su obra, mientras en la sala no paran de entrar compañeros del Instituto de la   década de los 70. Momento  que aprovecho  para salir y dejar paso a la juventud. 

Otro día volveré para ver la obra con más detenimiento y hacer algunas fotos que os prometo colgar aquí, mientras tanto podéis gozar visualmente de la obra en directo en la Fundació Caixa Vinaròs de martes a sábados de 17,30 a 20,30 horas.  

 
La obra  de  Domingo Forner  podemos encuadrarla dentro de las tendencias del expresionismo abstracto surgidas después de la segunda guerra mundial; en este caso el drama ha sido sustituido por la inocencia del niño  que juega sin saber que está jugando. Su  actual  espontaneidad no es casual,  es fruto  del conocimiento práctico del  lenguaje  del color. 

La eclosión de la naturaleza parece surgir en la obra de Domingo Forner  que al  incluir  y relacionar los  opuestos en adecuada proporción se produce el valor que  configura  la  visión global de la vida;  expresión básica del latido integrador y solidario en nuestras actuaciones.
 
El ritmo artificial de la ciudad lo explica con valiente desenfado en el color y en la forma en enajenado movimiento.
 
 

Los caminos visuales surgidos del inconsciente muestran artificiosas referencias viscerales de accidentes aéreos donde la belleza  del color hecha añicos no pierde su vivacidad. 
Domingo Forner ha sabido cuidar con mimo y afecto  al niño que lleva dentro haciéndolo valiente y decidido "sin miedo a equivocarse" mostrándonos su punto de vista con la belleza de todos sus defectos. Parece el momento oportuno que ese niño proyecte como adulto la  construcción de su  visión más allá del ritmo artificial que vivimos...