FORMA Y ARMONÍA VITAL

ESPACIO ÉTICO PLÁSTICO ABIERTO AL JUEGO DE RELACIONAR PALABRAS, FORMAS, Y COLORES AL RITMO ÍNTIMO DEL UNIVERSO...


23/10/16

GRINYÓ BALLESTER


 750  Aniversari   Carta  Pobla  Vinaròs

 Entrevista en el taller de José Córdoba con motivo del Premio Grinyó Ballerter.



José  Córdoba recibe la distinción
Grinyó Ballester 2016






AGRADECIMIENTO
 Ilmo. Sr. Alcalde de Vinaròs, autoridades municipales, miembros del consejo Municipal de cultura, entidades culturales, Amigos de Vinaròs anteriores Griñó Ballester,  compañeros de la enseñanza, alumno-as, amigos y familiares gracias por este acto de reconocimiento de un VALOR que mis sentidos  no  pueden tocar, medir,  pesar ni  ver,  ya que perdería su encanto. Sin embargo algo me dice que en este instante el  VALOR  hoy nos envuelve  a todos.
Gracias  por el honor   que significa para mí  el  presente Grinyó Ballester;  reconoce el VALOR   realizado en un tiempo que ya es pasado solo quedan testigos vivos   y  representaciones    que ustedes ya conocen. 


El VALOR surge sin esfuerzo  en la acción generosa del presente; una vez realizada la obra el VALOR es libre, desaparece en el aire, como todas las cosas que no podemos medir ni pesar y yo no me atrevo a nombrar pero  lo cierto es que animan  la vida dentro y fuera de nosotros. Luego respiramos de nuevo y  la generosidad del VALOR vuelve; ya es otro  presente con otras ilusiones, otro modo de empezar y captar el  espíritu de la materia que surge como el cielo en la epidermis de la tierra con nuevas FORMAS Y COLORES de ser, ver, y hacer cada día mejor, mas bello y útil el lugar donde vivimos…

Archivo de vivencias
Desde mi ilusión de ver nuevamente la realidad de aquel presente (ya pasado), en el Instituto de Vinaròs observo  con   sorpresa  vivencial que  mis conocimientos de arte  y sus elementos plásticos  están  en la clase  en un cuadro de tres dimensiones.  La interrelación de formas, texturas y colores vivida por alumno-as es. real; los caminos visuales y la lectura de imágenes no es una representación,  es auténticamente vivida por los niños y niñas que tengo delante. Ante mi asombro trato de pisar tierra y verificar mi posible error que siempre me acompaña cuando tengo la ilusión de ver de nuevo la realidad...
Bajo de la tarima, me acerco al alumnado y  empiezo a preguntar qué significa y que  VALOR tiene para ellos    todo esto que tenemos  más cercano y podemos  observar y tocar medir y pesar: carteras, libros, pupitres, pizarra, muros, ventanas, armarios etc. Pues bien  todo esto es lo que tenemos. Vamos a dibujar su apariencia; la  pasaremos a escala y haremos maquetas con distintos materiales...  Un alumno se levanta y me pregunta ¿este muro vacío que tenemos detrás no lo dibujamos, no hay nada?. Entonces le digo: El vacío es para imaginar y dar forma a nuestro VALOR, proyectando y construyendo el futuro…
 Así empezamos la aventura de aprender y desprender conocimiento:

Verificando nuestro entorno, elaborando a escala planos y maquetas de aulas y pupitres; y en el muro del fondo de la clase, proyectando ciudades del futuro, o haciendo viajes imaginarios por las  distintas culturas de nuestro entorno, investigando en los libros sus diferentes signos de identidad; aquellos que, después, interpretábamos con arcilla, yeso, escayola, estaño o lanas de colores, realizando tapices, murales, que los finales de curso exponíamos en los ayuntamientos de los  pueblos de la comarca y también en Vinaròs, en la sala de turismo y sus muros exteriores


En el  instituto de Ulldecona
Vivimos también una gran experiencia vital dando forma al ABC de la Reforma Educativa donde “las distintas unidades de interrelación armónica de alumnos, padres, profesores y administración vivenciamos actitudes de equilibrio en contrastes armónicos  que en su aplicación nos dio a todos una visión global y como resultado una autentica unidad de VALOR”.


 Al volver de nuevo a Vinaròs.
Continué el trabajo empezado en1969. Mi sorpresa fue  comprobar que parte de los alumnos-as de entonces ya eran profesores-as, y algunos formaban parte del equipo directivo del centro. También coincidió con la estructuración y acondicionamiento del Bachillerato Artístico; participé activamente en la coordinación en el Seminario de Dibujo con los nuevos compañeros-as, nuevos alumnos-as, formando nuevas unidades de VALOR. Experiencias que quedaron registradas en el libro  ARTISTAS DEL FUTURO.

Con los compañeros-as, aprendí.

Aprendí observando sus intervenciones en las reuniones, claustros y juntas de evaluación. Esto me dio una visión más amplia de las distintas ramas del conocimiento y sus formas de enseñanza y aprendizaje, lo cual me ayudo a formarme una imagen global de la calidad del conocimiento que el Instituto ofertaba al alumnado.

Con los alumnos-as, aprendí.

Aprendí a vivenciar el presente con excesos y deficiencias, que pronto me di cuenta que eran parte de la misma energía; solo había que trabajarla de otra forma. Los conocimientos de arte fueron el instrumento que nos llevó a dar forma a nuevas unidades de VALOR en la interrelación armónica de las diferentes cualidades de cada alumno.

Mi  visión actual.
Con renovada ilusión observo de nuevo la realidad  de  la naturaleza en su conjunto y me doy cuenta que es maravillosamente fecunda y que, en su funcionamiento, genera excesos y produce deficiencias. Si observo igualmente al ser humano,  me doy cuenta que éste, inspirado en la naturaleza y con la ilusión de controlarla, ha imaginado y dado forma a un mundo artificial con obras maravillosas, aparatos técnicamente perfectos y que, en su aplicación, también  genera excesos y produce deficiencias… 

Vuelvo a respirar.
Y mi ilusión se renueva mientras reconozco que (yo mismo) soy una unidad de VALOR y que formo parte de otra unidad  mayor, que es todo esto que observo y que ahora comparto con vosotros

Con la misma ilusión.
Observo y me doy cuenta que esta aceleración artificial del ritmo de la vida, deja fuera y dentro de nosotros un enorme vacío. 
Vacío que yo veo lleno de posibilidades. Posibilidades de activar la energía vital   desarrollando, en nuestra propia acción generosa del presente, actitudes de equidad y belleza, en la interrelación armónica entre nosotros y el ritmo de la naturaleza, posibilitando,  el crecimiento de nuevas actuaciones y nuevas unidades de VALOR…
Estas son mis ilusiones  de ver la realidad  y  el VALOR  que hoy esta en todos  vosotros   al reconocerlo  y en   mi familia con quien despierto cada mañana con nuevas ilusiones…
Gracias
JoséCórdoba 29-09-16
                        
  
                   

     
  IES SALES I FERRE DE ULLDECONA 2002













































































































































































































































































































































 


  
 
  







.











































 













20/10/16

HOMENAJE A JOSE CORDOBA

HOMENAJE A JOSÈ CORDOBA EN EL IES SALES I FERRE DE ULLDECONA

RESCATADO DEL 2002

https://www.youtube.com/watch?v=Zn4BvdtZoSo

1/1/15

LAS UVAS DE LA VIDA 01

 
 
 
  
Empatía y buen tono  para  estimular  respuestas ético-plásticas   reconociendo  en los demás   su unidad de valor   y  energía vital ...
 
Su fuerza de espíritu. 
 Su capacidad de amar. 

Su chispa de vida.
Su etapa vital.
Su paso del tiempo.  

Su propia incertidumbre. 
Su salida de lo incierto.
Su valor ascendente.  
Su posible despertar la ilusión al
 latir humano del tiempo...

IMAGEN GLOBAL

 

Imagen global de empatía y buen tono  formada  por la interrelación armónica de diferentes ritmos de ilusiones  que configuran y actualizan  unidades de valor ético-plástico    personal;  respuesta interdependiente,  libre, responsable y solidaria con la vida en todas sus manifestaciones...

28/12/14

LA LUZ DE LAS ESTRELLAS 08


  Las estrellas... 
 
Al encuentro con la vida... 
 
A vivirla fuera y dentro... 

26/12/14

LA LUZ DEL SILENCIO 07


Alegría de vivir


y poder soñar despierto...



25/12/14

NAVIDAD 2014


ENCUENTRO DE UNIDADES DE VALOR



Salud y buen tono interdependiente como los demás...

NAVIDAD 2014

23/12/14

LA LUZ DEL SILENCIO 01

Quiero que me hables silencio... 
Quiero que me digas el porque de tu mutismo... 
 
Quizá tengas la clave de mis propios activos... 
  
. . . 

LA LUZ DEL SILENCIO 02

Nunca te he encontrado...


Nunca te he sentido... 
 
Nunca me has  hablado.... 

22/12/14

LA LUZ DEL SILENCIO 03

 No te hago caso... 

 El latido humano
de mi fuego interno.   
Busca otros caminos. . .
 
. . . 

21/12/14

LA LUZ DEL SILENCIO 04

 
Unidad de silencios. 
 
 

20/12/14

LA LUZ DEL SILENCIO 05

Filas de silencios.
 
 
 

19/12/14

LA LUZ DEL SILENCIO 06

 
Columnas de silencios.
 
   

Trabajo inspirado en la obra de Sebastián Miralles 

25/6/14

EN CERTA FORMA


EN LA FUNDACIÓ CAIXA DE VINARÒS DEL 24 DE JUNY AL 15 D’AGOST DEL 2014
escultures i dibuixos SEBASTIÀ MIRALLES
 
escultures
 Negra raó que'l  morir s'endiu
 
De tu la presència
 
 
SEBASTIÀ MIRALLES nos muestra su obra  poéticamente con estas palabras:
La escultura se desliza por  la vida como un  acontecimiento mas, pues  aun sin otorgarle capacidad narrativa habla desde el silencio y es el testimonio real de las conclusiones temporales con las que el escultor navega por el mundo... 
 
Dibixos
 
 


Palabras, obra y dibujos  invitan a  la reflexión  y activan la necesidad de  soñar despierto atento  a las sensaciones que a cada uno como espectador  nos  producen las magnificas obras de Sebastián Miralles. 
                                                                  José Córdoba
 

1/2/14

VALOR DE SER


La interrelación armónica de imaginación, análisis y verificación del funcionamiento de  esto que ocurre dentro y fuera de nosotros los seres humanos, ha ido configurando en  distintas formas nuestro   "valor de ser". Este valor se activa en  capacidad personal  mediante la asimilación y desarrollo   de las distintas  ramas del conocimiento que dan vida y  base a  lo que podemos entender por la cosecha cultural de cada época.
l
 La cultura  no es solo algo estático  fijado   en  libros,  monumentos,  y objetos artísticos de cada época.  Eso es su representación. La cultura como la vida es algo dinámico que     se actualiza o deteriora vitalmente como forma de valor cada día  en nuestras relaciones con los demás...
 
 
La cultura está íntimamente ligada a la acción  de ser libres y por lo tanto responsables de gestionar   nuestra conducta  demostrando con hechos evidentes  la cultura y el valor personal de cada uno desarrolla y aporta al núcleo social donde vive. Un pueblo es culto y tiene cultura cuando esta llega al comportamiento de sus ciudadanos.
 
La cultura como la vida no es un negocio sino un valor.   Este valor  se desarrolla  dentro y fuera de la familia, el hogar, y las   aulas.  Es en nuestras relaciones personales  con  el entorno y la vida en su conjunto  donde se configura  y demuestra el valor personal  y el activo cultural de las distintas sociedades  que habitamos el planeta.
 Que este valor  sea armónico y equitativo depende no solo  la  educación  que  recibimos de  los padres, y los distintos maestros del conocimiento, sino del ejemplo de   padres, maestros,  gestores de nuestra economía,  agentes del orden,    medios de comunicación y publicidad que actúan al servicio de intereses  que generan excesos y producen deficiencias ignorando  el valor  de la vida y  la cultura  que es  nuestro  "activo de valores"  o  sea nuestro "valor de ser  ciudadanos cultos"...

 

11/1/14

ESPIRAR

 
 
 
 
 
 
 

1/1/14

LUZ FORMA Y COLOR para 2014

Evolución espacio y tiempo  
 
B
A